• Español

Enlaces Rapidos

ESPOL participa en Foro de Ciencias de la Convención de Biodiversidad Biológica de Naciones Unidas

Sábado, Noviembre 24, 2018

El Centro de Desarrollo de Políticas Públicas representó a ESPOL en el 4to Foro de Ciencias realizado en el marco de la COP 14 organizado por la Unión Internacional de Ciencias Biológicas, la Comisión Europea, con el apoyo de EKLIPSE - mecanismo de interfaz sobre biodiversidad y servicios ecosistémicos de la Unión Europea, el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global, la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica. Este foro es el principal espacio de interacción de la comunidad científica durante la Conferencia y este año tuvo enfoque “Hacia una vida en armonía con la naturaleza para 2050: Un diálogo Ciencia-Política Pública”.

Este diálogo entre ciencia y política reunió a científicos y hacedores de políticas para discutir cómo la ciencia puede informar el marco global para la biodiversidad post-2020. Los debates se centraron especialmente en lo que los científicos pueden ofrecer para la preparación de la agenda posterior a 2020. Se abarcaron conceptos para la transición, sobre el papel de los escenarios y las vías, así como sobre la escala y el alcance de las acciones hacia la visión 2050. Los científicos asistentes enmarcaron los objetivos posteriores a 2020, incluidas las soluciones de restauración y las basadas en la naturaleza, como herramientas para alcanzar los objetivos de biodiversidad bajo la Convención de las Naciones Unidas.

El Centro estuvo representado por el Dr. Daniel Ortega Pacheco quien participó como panelista de la sesión de cierre y compartió sus visiones y experiencia en el desarrollo de políticas para la biodiversidad en el Ecuador. En particular, comentó sobre lecciones aprendidas que permitan mejorar la gobernanza de los recursos y la transición socio-ecológica de las sociedades a través de la bioeconomía.

Los resultados del Foro de Ciencias se reconocen en la decisión del CDB: CBD / COP / 14 / CRP.4 sobre Propuestas para un proceso integral y participativo para la preparación del marco de biodiversidad mundial post-2020 como fuente clave de información que se utilizará en Desarrollar documentación relacionada con el proceso post-2020 y en la información de las actividades realizadas

Para mayor acceso al evento y su cobertura favor visitar el siguiente

Categoria: 
Internacionales